Mostrando entradas con la etiqueta Textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textos. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2016

Echar la vista atrás y...

Hoy estaba haciendo una limpieza a mi móvil y con ello eliminando y guardando las cosas que consideraba más importantes y que creo que me hace falta conservar. Y foto tras foto, vídeo tras vídeo, conversación tras conversación me he dado cuenta de una cosa: Nosotros somos el resultado de nuestro pasado.

Muchos pensareis que eso no es verdad, pero lo cierto es que hoy por hoy somos de una manera de acuerdo con lo que hemos vivido. Y aquí os lanzo una pregunta: ¿Creéis que hemos amado lo suficiente, reído, besado?, pero sobre todo ¿Hemos pedido lo suficiente perdón?. Si la verdad que pasárnoslo bien no es lo único que nos ha hecho cambiar precisamente, son esos momentos difíciles que hemos ido viviendo.

Según hemos ido caminando, hemos encontrado obstáculos unos más grandes que otros y que poco a poco hemos ido superando y con cada uno de ellos creciendo más. Sin embargo muchos de ellos preferimos dejarlos en el pasado, como un mal sueño o recuerdo que nos duele todavía aunque creemos que lo hemos vencido. Personalmente creo que hay que hacer las paces con nuestro pasado porque para olvidar hay que perdonar, perdonar a todo aquél que nos hizo daño un día, perdonarnos por haber cometido errores. Solo así podremos avanzar...

La verdad es que esto suena un poco a sermón, pero pararos un momento y echar la vista atrás. No hay algo que os duele?, que os hace débiles? analizar el porqué y veréis
que lo que os digo es cierto.

Personalmente creo que nos preocupa demasiado el futuro y demasiado poco el pasado y una cosa os diré: "No sabemos donde estaremos mañana. Pero una cosa de la que podemos estar seguros es que sabemos de donde venimos y como hemos llegado hasta aquí".


Y por últimos os lanzaré otra pregunta: Si esa persona que te hizo algo te faltara mañana, o si la persona que tienes a tu lado no estuviera, ¿crees que la has dicho te quiero lo suficiente?, ¿crees que le has dicho lo siento lo suficiente por los errores que has cometido?, ¿crees que la has hecho sonreír todas las veces que te gustaría durante tu vida?.

Gracias por leerme una vez más.




La vida es como un tiovivo, que gira y sorprende, que inspira y no se detiene.Es un carrusel y quiero subirme en cada vuelta que marque un camino y agarrar la crin del corcel con el que cabalgue mi destino. Una utopía es la vida; pura poesía que agudiza los sentidos en cada palabra, en cada suspiro, en cada verso que marca el giro y que desmadra la mente y el corazón, y torna urgente la razón para poner orden y suavizar las vueltas del tiovivo y mostrar el norte al corazón. Quizá la velocidad da vértigo pero la verdad es que contigo no la siento, eres el látigo que mueve el caballo. Lo cierto es que desmiento que el azahar y el destino marquen el camino, pues es incierto y son las decisiones, las acciones y las pasiones las que recomponen el desconcierto, y llenan los corazones .

jueves, 7 de julio de 2016

Las salas de espera

El otro día me encontraba en la estación de autobuses, y tanto a mi derecha como a mi izquierda tenía a personas de distinta procedencia. Y, según mi vista iba avanzando las filas de asientos había personas de toda clase de países. Os preguntareis o no porque he empezado así y es que veréis, allí todos nosotros nos veíamos diferentes: distinto color de pie, ojos, lenguas, rasgos... pero todos teníamos muchas cosas en común. Todo nosotros estábamos esperando algo, ya era bien un viaje, o persona, o
sencillamente habíamos perdido ese autobús y sin darnos cuenta seguíamos esperándole.

Pensareis que se me ha ido la pinza o algo, pero parad a pensarlo. Tanto un aeropuerto, estación de autobuses, estación de tren, pasan miles de personas cada día y se cruzan miles de historias que no llegan a tocarse. A mi personalmente me fascina. Creo que nuestra vida se podría comparar con una sala de espera, porque parece que siempre estamos esperando algo, y cuando llega en ocasiones no lo sabemos reconocer, y cuando lo perdemos es cuando nos damos cuenta de lo importante que era. Podía haber sido nuestro billete una emoción nueva, a conocer algo nuevo, pero lo hemos perdido.

Y es que se me viene a la mente la frase de una canción del "Canto del Loco" que dice "todo llega, todo pasa". Es triste ver como a veces perdemos las oportunidades mas importantes de nuestra vida, y seguimos esperando. Pero todo esto son experiencias de las cuales aprendemos.

Un día estás ya como de costumbre esperando ese tren, y le coges, te aferras a esa oportunidad como si fuese tu vida y ahí lo tienes. Lo que dicen es verdad, hay que aprender a bailar bajo la lluvia porque después de la tormenta siempre llega la calma.